
El presente documento presenta los resultados obtenidos sobre la influencia de dos áridos propuestos: Sílice y Calizo en pastas de cemento portland de tipo I-52.5 R con sustitución de un 15% de Catalizador de Craqueo Catalítico sobre el porcentaje de peso del cemento y en pastas de activación alcalina a partir de dicho residuo. El FCC como puzolana de tipo artificial, es un producto de tipo residual obtenido de la industria petroquímica específicamente en el proceso de mejoramiento del rendimiento y la calidad de la gasolina y surge de un proceso denominado “Craqueo Catalítico”. Este es uno de los procesos de refinación más utilizados en el mundo, siendo Norte América, Asia y Europa las regiones que presentan la mayor capacidad de procesamiento de Craqueo Catalítico mundial. Se propuso el estudio para la obtención medidas de resistencias mecánicas en probetas de 4*4*16 cm curadas a temperatura ambiente, a edades variables tanto a 3 días, 7 días y 28 días, variando las relaciones agua/conglomerante. Para árido calizo fueron ensayadas relaciones de 0.50, 055, 0.6 y para el árido silíceo relaciones de 0.5 y 0.55. Cada uno de los ensayos será evaluado mediante la comparación de un patrón a seguir el cual estará planteado por una matriz de cemento portland y árido de tipo silíceo y árido calizo. El estudio además propondrá una segunda parte basada en la obtención de Geopolimeros, en la cual se estudiará en primera instancia la activación alcalina del FCC como material silicoaluminoso y un activador alcalino, específicamente mezclas de NaOH/Silicato Sódico, en probetas utilizando los mismo áridos de la primera parte. Además se planteará el uso de relaciones agua/FCC de 0.55 y 0.6 a edades de 3 días y 7 días, con un sistema de curado en baño a temperatura constante de 65ºC. Por último se estudiará la influencia de finos siliceo y calizos en dichos geopolimeros.